×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Una ola de indignación contra la violencia machista: “No son muertes, son asesinatos”

Este viernes han sido convocadas numerosas manifestaciones en el Estado español. Porque es mucha la rabia ante los feminicidios, y porque esta justicia patriarcal castiga a quienes intentan proteger a sus hijos, como Juana Rivas.

Pan y Rosas Estado español

Viernes 11 de junio de 2021
Facebook Twitter

En Madrid, Barcelona, Tenerife, Granada y otras ciudades españolas se ha escuchado el mismo grito: ¡No son muertes, son asesinatos! y ¡No estamos todas, faltan las asesinadas!

En Madrid, la convocatoria ha llenado la Puerta del Sol, y a pesar de la lluvia, miles de personas se han reunido para expresar todo el dolor y la rabia. Al terminar la misma, sobre la medianoche, la policía ha rodeado a un grupo de manifestantes y se han llevado detenida a una joven.

Al brutal crimen de las niñas de Tenerife, se suma esta misma semana el feminicidio de una joven de 17 años en Sevilla y el asesinato por su pareja de una mujer en Ibiza. Desde que comenzó el año, según los números oficiales, 19 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas, un aumento de la violencia machista desde que terminó el Estado de alarma. En realidad, la cifra es aún mayor.

También en Barcelona, el movimiento feminista ha tomado otra vez las calles. Y además de repudiar la violencia machista, también han exigido la libertad de Juana Rivas, que este viernes ingresaba en prisión, por haber intentado proteger a sus hijos de un padre maltratador.

La manifestación en la Puerta del Sol ha culminado a las 23 horas, bajo la lluvia, con un emotivo minuto de silencio por todas las mujeres asesinadas. Poco después, un grupo de manifestantes se dirigió hasta la plaza de la Cibeles, frente al Ayuntamiento de Madrid. Alli las feministas fueron rodeadas por un importante operativo policial.

Unas horas antes, al comenzar la manifestación, se produjeron algunos incidentes cuando una mujer, portando una mascarilla con el logo de VOX, se paseó de forma provocadora por la manifestación. Escoltada por la policía, fue expulsada de la plaza por las feministas, al grito de “Fuera fascistas de nuestros barrios”.

Desde Pan y Rosas hemos estamos presentes en las plazas este viernes, porque: ¡si tocan a una, nos movilizamos miles!

Para terminar con la violencia machista no queremos más punitivismo del Estado ni fortalecer el aparato policial y carcelario, como piden desde VOX y otros sectores de la derecha. Estos sectores reaccionarios solo quieren instrumentalizar el dolor de los familiares de las víctimas para avanzar en modificaciones punitivas en el código penal.

Lo que necesitamos es un plan integral contra la violencia de género, que incluya un programa de educación sexo-afectiva y de género en todos los niveles educativos; casas refugio y un plan de viviendas accesibles para mujeres en situación de violencia de género. Y para prevenir la violencia de género hacia las mujeres migrantes sin papeles, luchamos por la regularización inmediata.
Nada de eso ha sido llevado adelante por el “ministerio feminista” del gobierno del PSOE-Podemos. Por eso es necesario que desarrollemos una masiva movilización y autoorganización del movimiento de mujeres, formando comisiones en cada lugar de estudio, de trabajo y en cada barrio.

¡Justicia para todas las víctimas de la violencia de género! ¡Ni una menos, vivas nos queremos! ¡Basta ya de justicia patriarcal! ¡Libertad inmediata para Juana Rivas! ¡Si tocan a una, nos movilizamos miles!


Facebook Twitter

Pan y Rosas Estado español

Estado español | @PanyRosasEE

Homocapitalismo: ¿inclusión o productividad?

Homocapitalismo: ¿inclusión o productividad?

Ley de paridad: “No quiero que haya 50% de Amancio Ortega y 50% de Ana Botín, hay que luchar para que no exista la explotación”

Ley de paridad: “No quiero que haya 50% de Amancio Ortega y 50% de Ana Botín, hay que luchar para que no exista la explotación”

Las trabajadoras del Servicio de Intervención Especializada en violencia machista de Catalunya denuncian la saturación que sufren

Las trabajadoras del Servicio de Intervención Especializada en violencia machista de Catalunya denuncian la saturación que sufren

Así hemos marchado Pan y Rosas en las masivas manifestaciones del 8 de Marzo de Madrid

Así hemos marchado Pan y Rosas en las masivas manifestaciones del 8 de Marzo de Madrid

En México asesinan a una niña al día

En México asesinan a una niña al día

Una ola de indignación contra la violencia machista: “No son muertes, son asesinatos”

Una ola de indignación contra la violencia machista: “No son muertes, son asesinatos”

Todas a las calles contra la violencia machista: ¡Ni una menos, vivas nos queremos!

Todas a las calles contra la violencia machista: ¡Ni una menos, vivas nos queremos!

#JusticiaParaElizabeth: indignación por el transfeminicidio de doctora desaparecida en Mexico

#JusticiaParaElizabeth: indignación por el transfeminicidio de doctora desaparecida en Mexico