×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Va Por México y Nueva Alianza se unen para las elecciones del Estado de México

La lucha electoral por el Estado de México tiene a uno de sus contendientes en la coalición derechista “Va por México” que intentará mantener la entidad en su órbita política y derrotar al Morena en vista de la elección presidencial del 2024.

Víctor Romero

Martes 17 de enero
Facebook Twitter

Va Por México y Nueva Alianza se enfrentarán al Morena por la gubernatura del Estado de México que será un importante preludio a lo que veremos en la elección presidencial del 2024.

La coalición derechista “Va por México” integrada por el PRI, PAN y PRD anunció su asociación con el partido Nueva Alianza (fundado y con ligas a la ex dirigente charra, Elba Esther Gordillo) para contender en las próximas elecciones a gobernador del Estado de México.

En Toluca, los dirigentes estatales Eric Sevilla (PRI), Agustín Barrera(PRD), Mario Alberto Cervantes (Nueva Alianza) y Anuar Azar Figueroa (PAN), anunciaron el pacto y demagógicamente declararon “que lograron poner al país por encima de cualquier diferencia entre ellos”.

La batalla por el Estado de México es fundamental para todos los partidos políticos del régimen mexicano. Primero porque es la entidad del país que más habitantes tiene (por tanto, la que más votos puede aportar) y es uno de los estados que más contribuye al PIB nacional. Lo cual resulta central para ir perfilando la elección presidencial del 2024.

Es de sobra conocido que la entidad es la cuna del famoso Grupo Atlacomulco (una agrupación no formal del priismo de donde han salido gobernadores y presidentes de la república) y por tanto, un bastión histórico del PRI. Tan es así que, el estado siempre ha sido gobernado por partido tricolor. Por otro lado, Morena aspira a conquistar la elección y terminar de consolidar su hegemonía a nivel nacional.

Sí se da la victoria de “Va por México” esto les daría a los partidos derechista un nuevo aire para competir por la presidencia (lo que no equivale a que realmente la puedan vencer), pues demostraría que la maquinaria priista aún es capaz de ganar elecciones importantes y que se puede derrotar no solo al Morena sino a la figura de López Obrador.
En caso de victoria del partido guinda, sería un hecho enorme porque afianzaría el poder y el proyecto de la 4T por varios años y muy probablemente generaría una nueva crisis interna entre el PAN, PRI y PRD pues quedaría constatado que su alianza es incapaz de vencer al oficialismo.

Ni Va por México ni el Morena son opción

En el periodo previo al inicio de las campañas, los dos bandos han demostrado tener los mismos métodos y “mañas” para hacer política, pues hemos sido testigos del gasto millonario de recursos de origen incierto para publicidad, el uso del aparato gubernamental (ya sea municipal, estatal o federal) para promover a ciertos funcionarios o el hacer una serie de promesas irrealizables y en un fuerte tono demagógico con tal de atraer el voto popular.

Por su parte, en los municipios que gobierna la 4T, las políticas implementadas aún son deficientes para combatir la desigualdad y el rezago económico, además de que es sabido los escándalos de corrupción detrás de la que sería la pre candidata a la gubernatura, Delfina Gómez.

Sin duda, al revisar la realidad nacional tampoco es visible una transformación real, basta observar los bajos salarios, la militarización del país, la devastación ambiental, etc, desde la perspectiva de los trabajadores y sectores populares, ninguna de las dos opciones que se presentan son alternativas, porque en el tiempo que el PRI ha gobernado el EdoMex la desigualdad ha aumentado, la violencia en general y la feminicida en particular crecen de manera exponencial, el transporte público es deficiente hasta extremos desesperantes y las oportunidades laborales son escasas, entre muchas otras dificultades.


Facebook Twitter

Víctor Romero

Profesor de Derecho

¿Cuáles son las principales razones de migración en el mundo?

¿Cuáles son las principales razones de migración en el mundo?

Pemex responsable de fuga masiva de metano en el Golfo de México

Pemex responsable de fuga masiva de metano en el Golfo de México

Devastación por incendios en México: Crisis climática e inacción gubernamental

Devastación por incendios en México: Crisis climática e inacción gubernamental

La “guerra” contra el narcotráfico: una aproximación desde el marxismo

La “guerra” contra el narcotráfico: una aproximación desde el marxismo

Elecciones a Rectorado en la Universidad Carlos III: polémica, corrupción y falta de democracia en la universidad

Elecciones a Rectorado en la Universidad Carlos III: polémica, corrupción y falta de democracia en la universidad

Parlamento peruano rechaza adelantar las elecciones para diciembre

Parlamento peruano rechaza adelantar las elecciones para diciembre

Vox amenaza con romper el gobierno de Castilla y León si no se aplica su protocolo antiabortista

Vox amenaza con romper el gobierno de Castilla y León si no se aplica su protocolo antiabortista

Elecciones intermedias en Estados Unidos y la disputa por la clase obrera

Elecciones intermedias en Estados Unidos y la disputa por la clase obrera