
Estos son algunos de los policías del 1-O que Yolanda Díaz quiere dejar impunes
Los cinco agentes antidisturbios investigados por las graves lesiones a Roger Espanyol irán a juicio. Es la primera vez que la actuación policial durante la 1O se sentará al banquillo de los acusados. No obstante, la amnistía que quiere negociar Yolanda Díaz dejaría a los agentes impunes.
Arsen Sabaté
|Martes 19 de septiembreTrabajadoras del SAD se movilizarán el 8M para reivindicar un feminismo de clase
Las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) han convocado movilizaciones para este 8 de marzo para exigir unas mejores condiciones laborales en un sector profundamente feminizado. Estas trabajadoras se enfrentan directamente al feminismo institucional representado por Yolanda Díaz, la cual las ignoro durante semanas durante la acampada que hicieron en frente de su ministerio
Raquel Sanz
Viernes 11 de febrero de 2022SEAT reducirá un 30% de plantilla con el vehículo eléctrico
Seat ha sido la primera multinacional del sector del automóvil en anticipar lo que supone la reconversión del sector. La marca alemana ha asegurado que el nuevo vehículo eléctrico puede requerir un 30% menos de la plantilla. Los Fondos Next Generation asumirán las inversiones y el mecanismo RED de Yolanda Díaz el “excedente de plantilla”
Ivan Vela
Viernes 11 de febrero de 2022Subidas por debajo de la inflación: el gobierno asume la devaluación salarial como clave de la recuperación
Las subidas del SMI, pensiones y sueldos públicos suponen pérdidas de entre 3 y 4,5 puntos de poder de compra. Recuperar las cláusulas de revisión salarial, según la subida de precios y con indexación mensual.
Santiago Lupe
Jueves 10 de febrero de 2022La subida del SMI se aprueba sin el acuerdo de la patronal y muy por debajo de la subida de los precios
El Gobierno de coalición ha pactado con CCOO y UGT y un descuelgue de la CEOE una subida del salario mínimo (SMI) durante 2022 en 35 euros, hasta los 1.000 euros. Sin embargo, esta subida se queda muy corta ante un IPC que sigue desbocado. De nuevo, como el año pasado, se querrá hacer pasar como muy “progresista” lo que solo será un nuevo parche al creciente empobrecimiento de las mayorías populares.
Juan Carlos Arias
Martes 8 de febrero de 2022Yolanda Díaz sale en defensa de la monarquía y Felipe VI
La ministra “comunista”, Yolanda Díaz, ha declarado ante los medios que no es el momento de abrir el referéndum sobre la monarquía, al mismo tiempo que ha defendido a Felipe VI, asegurando que el actual monarca no tiene que dar explicaciones de las acciones del rey emérito.
Ivan Vela
Lunes 7 de febrero de 2022No dejemos a la derecha la bandera contra la reforma laboral
La esperpéntica votación de la reforma laboral pretende ser utilizada por PP y Vox. La derecha sigue avanzando ante la decepción que genera un gobierno de “izquierdas” que aplica políticas de derecha. Es necesario que la izquierda sindical mantenga el pulso por la derogación de las reformas laborales y lleve la lucha a los centros de trabajo. Contra el malmenorismo que abre la puerta a la derecha, necesitamos una izquierda anticapitalista y de clase
Santiago Lupe
Viernes 4 de febrero de 2022Barcelona: la Mesa Sindical vuelve a movilizarse por la derogación real de las reformas laborales
En una concentración en la Delegación del Gobierno por la mañana y en otra ante Foment del Treball por la tarde, han protestado contra la aprobación de la reforma laboral de Yolanda Díaz en el Congreso que revalida las de 2012 y 2010.
IzquierdaDiario.es
Jueves 3 de febrero de 2022El Congreso aprueba una (no) reforma laboral que revalida la de Rajoy con el apoyo de una parte de la derecha y un voto "por error" del PP
Los votos de Cs y PDeCat resultan fundamentales para lograr la mayoría de 175 “síes”, incluido un voto supuestamente erróneo de un diputado del PP, después de que los diputados de UPN votaran en contra. Arrimadas presume de que el texto tiene muy poco que ver con las promesas de derogación de PSOE y UP. Yolanda Díaz tira de relato sin poder responder a quienes la acusan de revalidar el legado de Rajoy y Zapatero.
Sergio Linares
Jueves 3 de febrero de 2022Movilización del sindicalismo alternativo en el Congreso contra la reforma laboral del gobierno "progresista"
Casi 40 organizaciones sindicales convocan frente al Congreso una protesta que señala que lo que se vota hoy no es ninguna derogación ni "reforma histórica", sino la revalidación de uno de los mayores ataques contra la clase trabajadora: la reforma laboral de Rajoy de 2012. Junto a centenares de organizaciones políticas, sociales y activistas a titulo individual, exigen la "derogación real" de todas las reformas laborales.
IzquierdaDiario.es
Jueves 3 de febrero de 2022