La emancipación de las mujeres en la obra de León Trotsky
[Trotsky 80 años] León Trotsky no tiene ninguna obra dedicada, específicamente, al análisis de la histórica opresión patriarcal. Entonces, ¿por qué hay tantas ediciones –desde hace más de cinco décadas– que compilan discursos, breves artículos o capítulos de sus obras en los que aborda la cuestión de las mujeres?
Andrea D'Atri
Domingo 19 de julio de 2020La Cuarta Internacional ante la Segunda Guerra Mundial
El 26 de mayo de 1940 en medio de la guerra, finalizaba en Nueva York la Conferencia de Emergencia de la Cuarta Internacional. Cuáles eran las causas de la guerra, cómo posicionarse ante el pacto de la Alemania nazi con la URSS, el llamado a defender la democracia, las colonias o el servicio militar; fueron algunas de las definiciones que se plasmaron en el Manifiesto sobre la guerra imperialista y la revolución proletaria mundial.
Nahuel Dominguez
Domingo 31 de mayo de 2020Pablo Iglesias y la nostalgia de los grandes “médicos de cabecera” del capital del siglo XX
Pablo Iglesias reivindica el rol de los partidos comunistas estalinizados. Los que bloquearon la revolución social y fueron piezas fundacionales de las democracias imperialistas de posguerra. La misma historia tiene lecciones distintas para quienes peleamos por que las revoluciones del siglo XXI logren la victoria, no desvíos o derrotas.
Santiago Lupe
Domingo 10 de mayo de 2020La colectivización estalinista y los trotskistas soviéticos
En la edición de Ideas de Izquierda de la semana pasada presentamos un dossier sobre el hallazgo en 2018 en una prisión en Verjneuralsk, Rusia, de una serie de cuadernos que databan de 1932-33, pertenecientes a un grupo de militantes de la Oposición de Izquierda trotskista soviética encarcelados allí por el régimen estalinista. En el artículo que presentamos hoy, publicado originalmente el año pasado y ahora traducido directamente del ruso, Aleksei Gusev, uno de los máximos especialistas de su país en la historia del trotskismo soviético y la oposición al estalinismo, reflexiona sobre algunos de esos documentos y la relación con el propio Trotsky y otros movimientos de oposición de esos momentos en la URSS. El título original del artículo es "'Socialismo con tracción a caballo': la colectivización estalinista del campo en los análisis de la Oposición comunista".
Aleksei V. Gusev
Domingo 10 de mayo de 2020[Dossier] Una alternativa al estalinismo, la lucha de los trotskistas en la URSS
Guillermo Iturbide
Domingo 3 de mayo de 2020[Dossier] La Oposición de Izquierda soviética y el hallazgo de los cuadernos de la cárcel de Verjneuralsk
Publicamos el siguiente artículo, traducido directamente del ruso, del historiador Aleksandr Fokin, investigador de la Universidad de Tiumén y de la Universidad Estatal de Cheliábinsk. Se trata del planteo general de su proyecto de investigación relacionado con la serie de cuadernos que fueron hallados hace dos años en la cárcel de Verjneuralsk. Agradecemos al autor la gentil autorización para publicar este artículo y los documentos que transcribió.
Aleksandr Fokin
Domingo 3 de mayo de 2020