Con esa mentira y sin mencionar directamente la histórica votación en su país, el papa lanzó una indirecta a senadoras y senadores peronistas que aprobaron la legalización de la interrupción del embarazo. Fue en su tradicional “oración de acción de gracias” de este miércoles.
Desde el Vaticano, Jorge Bergoglio busca igualar a quienes procuran legalizar la interrupción del embarazo con criminales que asesinan a los “hijos de Dios”. Alto nerviosismo por una batalla con posibilidades de derrota histórica.
El test fue realizado luego de conocerse el resultado positivo de dos cardenales con quienes el papa mantiene relación estrecha. Así lo informó la Sala de Prensa del Vaticano.
El cura Pepe di Paola habló en nombre de Francisco en la audiencia de Diputados por la legalización de la interrupción legal del embarazo. Un discurso “progre” para ocultar la defensa del aborto clandestino. De los crímenes atroces que la Iglesia promovió y sobre los que aún calla, ni una palabra.
Tras la orden emitida este lunes por el juez de Garantías Carlos Crispó, el cura protegido por el Arzobispado de La Plata regresó de Misiones y se presentó ante la fiscalía de Álvaro Garganta.
El juez de Garantías Carlos Crispó hizo lugar al pedido del fiscal Álvaro Garganta. El cura facho y misógino, protegido de Héctor Aguer y Tucho Fernández, está acusado de graves abusos sexuales contra una exalumna del colegio San Vicente de Paul. Denuncian que durante dos décadas abusó de decenas de niñas, niños y adolescentes.
Acostumbrado a dejar declaraciones picantes, hay hitos en la historia de Diego que bien valen un recuerdo especial. “Hijo de puta” a Juan Pablo II, consejos a “Francisquito” y solidaridad con periodistas atacados por los “chupasangre” de las empresas periodísticas.
El gremio docente cordobés adhiere a una crítica moderada al neoliberalismo amparándose en el Papa Francisco y en el sueño del Pacto Social como meta de su actividad.
Así lo confirmó el propio Vaticano, a través de un informe sobre la carrera del ex obispo Theodore McCarrick, que fue uno de los mayores escándalos sobre abusos sexuales en la Iglesia Católica estadounidense.
Los jueces Violini y Borinsky de la Cámara de Casación cedieron al lobby de la Iglesia católica y dijeron que Nicola Corradi, Eliseo Pirmati y Jorge Brítez no deben ser enjuiciados pese a las contundentes pruebas, testimonios de sobrevivientes y la investigación de la fiscal Cecilia Corfield.
Así lo reveló el biógrafo del papa Francisco, Austen Ivereigh, publicando en su cuenta de twitter un documento interno donde también afirma que las declaraciones fueron editadas y publicadas sin la debida contextualización.
Fue víctima de abusos sexuales por parte de su tío, el sacerdote José Decuyper. Luego de años de sufrimiento en soledad, logró exteriorizarlo y comenzó un camino espinoso en su reclamo de justicia, incluyendo un triste encuentro con Jorge Bergoglio en el Vaticano.
La definición del Papa se dio a conocer en un documental. Una decisión que copó los portales del mundo. La Iglesia intenta evitar la sangría de fieles en todo el mundo y busca separarse de los escándalos de abusos y corrupción para represtigiarse. Se prepara para volver a cumplir su histórico papel como garante de la “paz social”, cuando ya no se aguanten más las consecuencias de la crisis (...)
El papa recibió este lunes, 12 de octubre, en una audiencia privada al Cardenal australiano George Pell, condenado y luego absuelto por abuso en su país. Además está acusado de encubrir varios casos de pedofilia.
Luego de cinco años de silencio, la jerarquía católica presentó su balance económico del 2019. Lamentos sobre el déficit en sus arcas millonarias mientras la pobreza y el hambre hacen estragos en un mundo en pandemia.
Con esas palabras, el líder de la Iglesia Católica, le respondió a Sergio Decuyper, quien denunció por abuso a su tío paterno y sacerdote de Entre Ríos.
Los hechos ocurrieron en 2017. El director del jardín Belén abusó de al menos cuatro niñas y un niño. Junto a sus cómplices Anselmo Ojeda (el portero) y María Rubies (la preceptora), serán juzgados en 2021. Para las familias querellantes “es un gran paso adelante”.
“Tiene demencia”, justificó el líder de la Iglesia Católica ante Sergio, sobrino y sobreviviente de los abusos sexuales del sacerdote entrerriano José Decuyper. La víctima lo denuncia desde el País Vasco, donde vive actualmente.
La defensa de las monjas Kumiko Kosaka y Asunción Martinez y otras siete personas imputadas intentan dilatar el comienzo del segundo juicio por el caso Próvolo. Entrevistamos al abogado Lucas Leocur de Xumek.
Hace 2 años la marea verde salía por miles a la calle para reclamar la legalización del aborto. Del otro lado las cúpulas de las Iglesias junto a distintos legisladores, gobernadores y funcionarios orquestaron la derrota del Senado.
El anuncio derivó en una denuncia penal al Arzobispado por usurpación de funciones. En una entrevista las autoridades responsables del "sistema" admitieron que recibieron una denuncia de abuso pero no la informaron a la Justicia.
A través de la señal de Telefé Santa Fe el mismo día en que se celebraba en todo el país el décimo aniversario por la sanción en el Congreso de la Ley de Matrimonio Igualitario, el párroco Ceschi volvió a arremeter contra las personas LGTBI. No sorprende de la jeraequía eclesiástica, ni tampoco de este cura antiderechos de larga data.
La nueva guía en la que el Papa sugiere a obispos y líderes de la Iglesia católica cómo proceder en caso de denuncias de abuso a menores en su comunidad, no cambia nada de fondo en una de las instituciones más encubridoras de crímenes sexuales.