
Trabajadora de Inditex: “Nuestra victoria tiene que servir como punto de partida para otros sectores”
Hace sólo unas semanas las trabajadoras Inditex conseguían un triunfo enorme que ha supuesto una importante victoria en la empresa y puede ser un punto de apoyo a los múltiples sectores que vienen dando la pelea por la consecución de subidas salariales. De camino hacia el 8M, queremos reflejar esta lucha de las mujeres que hoy siguen siendo punta de lanza en la conquista de mejores condiciones de vida para el conjunto de la clase. Para ello entrevistamos a Sara, portavoz de la sección sindical de CGT en Inditex.
IzquierdaDiario.es
|Viernes 3 de marzoLas feministas socialistas peleamos por una sanidad pública al servicio de la mayoría social
Sanitarias y usuarias venimos denunciando con fuerza la situación crítica del sistema público de salud. Una realidad que supone un ataque directo a las trabajadoras sanitarias, a los derechos de las y los trabajadores en su conjunto y a las mujeres profundizando la crisis de cuidados que sufrimos tras años de ataque y degradación de los servicios públicos.
Edurne Prado
Miércoles 22 de febreroTrabajadora del SAD: “los trabajadores somos los que estamos sufriendo las consecuencias de la crisis económica”
Hablamos con Elena, trabajadora sociosanitaria de Servicio Ayuda a Domicilio (SAD) y organizada en OSAD, un sindicato creado en 2019 por trabajadoras para conocer de qué manera está afectando la situación de crisis e inflación en este sector.
Voces Obreras
Viernes 6 de eneroMarcha estatal de las trabajadoras del SAD contra la precariedad y por la remunicipalización del servicio
Las trabajadoras sociosanitarias del Servicio de Atención Domiciliaria (SAD) se han manifestado este sábado en Madrid donde se celebraba una marcha estatal y Barcelona para denunciar la precariedad de sus condiciones laborales y para exigir la remunicipalización y reinternalización de este servicio. Denuncian que la dependencia no debe de ser un negocio.
Irene Ruiz
Domingo 27 de noviembre de 2022Las trabajadoras del SAD se movilizan contra la precariedad y por la remunicipalización del servicio
Compartimos el comunicado emitido por una red de plataformas de trabajadoras SAD (Sociosanitrias de Atención en Domicilio) con motivo de la manifestación estatal que tendrá lugar en Madrid el sábado 26 de noviembre a las 12h. Las trabajadoras llaman a movilizarse para exigir más derechos, poner fin a la precariedad en el sector y por la remunicipalización de estos servicios ahora en manos de empresas privadas.
IzquierdaDiario.es
Jueves 24 de noviembre de 2022Las trabajadoras de limpieza de Zaragoza irán a la huelga el 28 de noviembre
Las trabajadoras de la limpieza irán a la huelga el próximo día 28 de noviembre en la provincia de Zaragoza, a no ser que se llegue a un acuerdo entre los sindicatos -CCOO, UGT y OSTA- y la gran patronal en el SAMA (Servicio de Arbitraje y Mediación de Aragón).
Carlos Muro
Martes 22 de noviembre de 2022Las trabajadoras del SAD en Asturias inician una huelga indefinida por subidas salariales
El 16 de agosto ha comenzado una huelga indefinida de las trabajadoras sociosanitarias del Servicio de Atención en Domicilio (SAD. La huelga ha sido convocada en el marco de la negociación del nuevo convenio colectivo. Pelean por mejoras salariales, mayores derechos y el fin de la precariedad que arrastra este sector. Más de 3500 trabajadoras están llamadas a huelga.
IzquierdaDiario.es
Miércoles 17 de agosto de 2022Gran triunfo de las trabajadoras del hogar que limita la discriminación en el sector
Las trabajadoras del hogar y los cuidados consiguieron finalmente este jueves que el congreso de los diputados aprobara una nueva legislación que les otorga derecho fundamentales como al subsidio por desempleo y limita el despido libre. Fue una jornada de enorme alegría que significa un importante triunfo para uno de los sectores más precarizados y sometidos a abusos en sus centros de trabajo
Pablo Juárez
Viernes 10 de junio de 2022Baja laboral por menstruación dolorosa: ¿por qué tanta furia contra un derecho de las mujeres?
La propuesta del Ministerio de igualdad para fijar por ley el derecho a la baja por regla dolorosa está generando un gran debate. Desde la derecha, sectores del PSOE, las patronales y UGT se han pronunciado en contra. ¿Por qué tanto alboroto?
Elisa Luque
Viernes 13 de mayo de 2022