
Gran triunfo de las trabajadoras del hogar que limita la discriminación en el sector
Las trabajadoras del hogar y los cuidados consiguieron finalmente este jueves que el congreso de los diputados aprobara una nueva legislación que les otorga derecho fundamentales como al subsidio por desempleo y limita el despido libre. Fue una jornada de enorme alegría que significa un importante triunfo para uno de los sectores más precarizados y sometidos a abusos en sus centros de trabajo
Pablo Juárez
|Viernes 10 de junio"No hay políticas feministas sin derogar la Reforma Laboral"
A 9 años de la última Reforma Laboral que sigue vigente bajo el gobierno progresista, las trabajadoras nos preguntamos si el mismo gobierno que precariza nos dice que es feminista, ¿qué tipo de feminismo necesitamos la mayoría de las mujeres?
Pan y Rosas Estado español
Viernes 12 de febrero de 2021Las limpiadoras exigen ser consideradas trabajadoras de primera línea
Las trabajadoras de limpieza de los centros sanitarios y hospitales están en pie de guerra. Exigen ser consideradas personal de primera línea, estar incluidas en los planes de vacunación dentro del grupo de personal sanitario y que se reconozca también para ellas la Covid como enfermedad laboral.
Raquel Sanz
Viernes 12 de febrero de 2021Motivo de despido: embarazo
FEMAREC SCCL, empresa del tercer sector social de Barcelona, despide a una trabajadora en situación de embarazo de riesgo. En pleno siglo XXI los panfletos de nuestras madres o abuelas color sepia o blanco y negro, hoy continúan a vivos colores y en formato digital, casi con las mismas reivindicaciones.
Cynthia Luz Burgueño
Miércoles 27 de enero de 2021Empleadas del hogar, las grandes olvidadas por los sindicatos y el progresismo neoliberal
Tras un año de pandemia poco o nada ha cambiado la situación dramática para las empleadas del hogar. Esta crisis ha puesto al descubierto cuan esenciales somos como trabajadoras esenciales, cuidando de los ancianos y de los hijos de las familias. Pero, aun así, seguimos siendo las grandes olvidadas por los sindicatos y el Gobierno supuestamente “progresista” del PSOE y Unidas Podemos.
Raquel Sanz
Martes 26 de enero de 2021Trabajadoras SAD: ¡Fuera las manos de Florentino Pérez de nuestros servicios!
El grito de las trabajadoras de Servicio de Atención Domiciliaria unido al de ¡Municipalización del SAD!, ha retumbado este sábado en la Plaça Sant Jaume de Barcelona. Para las cuidadoras, la estructura "Ayuntamiento/outsourcing/trabajadora” atraviesa toda su situación laboral precaria.
Cynthia Luz Burgueño
Lunes 25 de enero de 2021Cuidadoras del SAD: ¿De qué sirve un Ministerio de igualdad, si nuestra precariedad es ciega a sus ojos?
Hablamos con Pilar, presidenta del sindicato SAD (Servicio de Atención a Domicilio), el sindicato de cuidadoras profesionales municipales creado en septiembre de 2020. Ellas vienen organizándose para luchar contra la falta de políticas contra la externalización de parte de los Ayuntamientos ‘del cambio’.
Cynthia Luz Burgueño
Lunes 11 de enero de 2021Una generación de trabajadoras que cuestiona al feminismo institucional
La crisis desatada en 2008 fue dejando dramáticos retrocesos para una clase trabajadora que en el Estado español, el 47% está representada por mujeres. Desde el 15M hasta la actualidad, ha emergido una nueva generación de trabajadoras, migrantes y jóvenes precarizadas al frente de la solución de los grandes problemas sociales y contra la precariedad laboral. Retos y encrucijadas del movimiento feminista.
Cynthia Luz Burgueño
Lunes 4 de enero de 2021Trabajadoras de residencias: “Nosotras les cuidamos. Vosotros les robáis”
Tras dos años de protestas de las trabajadoras de las residencias de Euskadi, desde el pasado martes 23 de diciembre han convocado una huelga en Álava, adelantando un intenso 2021 de movilizaciones si no se cumplen sus reivindicaciones.
Cynthia Luz Burgueño
Sábado 2 de enero de 2021